Durante los últimos días del primer semestre pudimos vivir la Semana de la Cultura y el Aprendizaje llamada “Cultura en Movimiento”, instancia en la cual alumnos y alumnas de todos los cursos tuvieron  la oportunidad de compartir proyectos; exponer trabajos; asistir a obras de teatro; participar en debates y discursos públicos; encontrarse con artistas a través de la pintura; demostrar sus talentos en la música; participar del primer Interescolar de Emprendimiento organizado por el MTN; asistir a una interesante feria social; aprender más sobre el cuidado del medio ambiente, entre numerosas otras actividades.

Fueron enriquecedoras jornadas en las que junto a sus compañeros pudieron vivenciar la cultura en todas sus dimensiones.

Los invitamos a revisar la galería de fotos que resumen todas estas actividades.

 

DSC_0694
DSC_0586
1c25d8b3-48ff-46f6-816d-f3afe1831df4
2cc373a0-1701-4cbf-be0e-f113893770b1
611f410d-1c45-465a-8724-f9c4cd692eb9
6171c765-12bd-4a61-a300-b1e730b174fc
26132cab-7418-441d-a19d-87fd9ead91a8
b59d9af5-5448-4e55-ab28-8bae858d2cd3
DSC_0576
DSC_0577
DSC_0582
DSC_0584
DSC_0585
DSC_0603
DSC_0612
DSC_0617
DSC_0619
DSC_0628
DSC_0630
DSC_0649
DSC_0653
DSC_0656
DSC_0662
DSC_0668
DSC_0670
DSC_0673
DSC_0675
DSC_0677
DSC_0679
DSC_0682
DSC_0700
DSC_0703
DSC_0706
DSC_0709
DSC_6095
DSC_6173
IMG_2235
IMG_3523
IMG_3528
IMG_3563
IMG_3564
IMG_3573
IMG_3576
DSC_0714
DSC_6123
DSC_6180
DSC_0719
DSC_0716
IMG_3440
IMG_3570

Un grupo de alumnos de IV medio que participaron del seminario de “Diálogo interreligioso y ecumenismo” que es parte del curriculum de religión de nuestro colegio,  fueron invitados a participar de la muestra Interreligiosa organizada por el Colegio Craighouse. 

Nuestros alumnos tuvieron la posibilidad de asistir al panel de conversación, que estaba compuesto por representantes del judaísmo, de la Iglesia protestante, de la Iglesia Católica y un representante del movimiento Gedeón, cercano al protentastismo. En esta presentación, cada representante dio los fundamentos de su fe y destacó a algunos personajes relevantes en su historia. 

Luego asistieron a una muestra realizada por los alumnos del colegio anfitrión, producto de la investigación y del proceso de indagación realizado por ellos, a cerca de hombres y mujeres que marcaron la historia de los distintos credos, para finalmente participar de una mesa redonda en donde nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes a los distintos representantes de las religiones  y hacer visible sus aprendizaje en cuanto al  diálogo interreligioso y ecumenismo adquiridos durante el desarrollo del seminario.

DSC_4732
DSC_4664

 

A continuación les dejamos un listado con panoramas para los niños durante las Vacaciones de Invierno

Además los incentivamos a  leer libros durante estos días, encontarán el Plan Lector en los Comunicados de nuestra página.

  1. Fam Fest
    El tradicional festival de teatro familiar inicia su edición número 11 este 14 de julio con 27 obras, que se darán en lugares como el GAM y el Centro Mori. La cartelera ofrece una amplia gama de montajes, desde uno especial para guaguas hasta otro que incluye ilusionismo.
  2. Un “Universo Salvaje”
    Esta es una muestra que estará hasta el 5 de agosto en la Estación Mapocho y que cuenta con la colaboración de National Geographic. Lo que encontrarán ahí los niños son animales animatronics gigantes y objetos, módulos y filmaciones que ayudan a entender mejor el Universo.
  3. Talleres y más en el GAM
    En el Centro Gabriela Mistral (GAM) habrá varias actividades para estas vacaciones de invierno, que incluye una amplia oferta de talleresgratuitos y una Zona Interactivaque debuta el 20 de julio.
  4. Paw Patrol en vivo
    Este panorama es para los niños más chicos, esos que gozan con las aventuras de Paw Patrol, los perritos protagonistas de la popular serie de Nick Jr. Música, baile y harta acción llevarán hasta el Teatro Teletón en estas vacaciones de invierno.
  5. The Flying Farfans
    Del 6 al 29 de julio se hará el espectáculo de circo contemporáneo The Flying Farfans en el Parque Araucano. Ahí verás magia, humor, infartantes acrobacias y malabares que hacen profesionales catalogados como “los mejores del mundo” en el rubro.
  6. Cine infantil en la Cineteca Nacional
    Del 14 al 29 de julio la Cineteca Nacional hará tres ciclos de cine gratuitos para las vacaciones de invierno. Pasarán películas como Atrapa la bandera(2015) que ganó un Premio Goya (2015) y un Platino (2016) a Mejor Animación.
  7. Taller de astronomía
    El 21 de julio se conmemoran los 49 años de la llegada a la Luna y para celebrarlo la Casa Museo Eduardo Frei Montalva hará talleres gratis (previa inscripción). En estos los niños aprenderán todo sobre el Universo y la llegada del Apolo 11 en 1969. Además, podrán recorrer las exposiciones, donde están los tres fragmentos de roca lunar que regalaron los mismos astronautas.
  8. Museo Ferroviario Quinta Normal
    Un panorama muy entretenido para los niños es ir a conocer la colección de trenes de la Quinta Normal que compone de varias locomotoras locomotoras y coches (uno de ellos es el Primer Coche Presidencial), formando una de las mejores colecciones ferroviarias de América Latina.
  9. Museo Taller
    Este lugar sorprende a los niños porque es un taller de principios del siglo XX donde se montó este museo con una colección de más de 700 herramientas de carpintería ordenadas por su uso. Los niños aprenden sobre las herramientas, sus usos, las maderas y al final pueden construir su propio auto el que se llevan a la casa con gran orgullo ya que lo hacen con sus propias manos. Un lugar muy mágico!
  10. Talleres de “Invierno Entretenido”
    En el Centro Cultural El Tranque la Municipalidad de Lo Barnechea organiza varios talleres para niños, hay que inscribirse en la página web de la Municipalidad.
  11. Circo de Invierno Parque Araucano

panoramas_para_las_vacaciones_de_invierno.png

 

 

Durante estos días se está realizando la Semana de la Cultura de nuestros colegios, en la que se busca dar un cierre a los  conocimientos y aprendizajes adquiridos durante el primer semestre 2019 de un modo transversal a través de diferentes manifestaciones culturales y actividades para todos los niveles.

A modo de preparación para lo que se vivirá durante esta semana los cursos reflexionaron acerca de: ¿Cómo movemos al mundo con lo que hemos aprendido este semestre?.

La Semana comenzó con el fenómeno histórico del Eclipse Total de Sol en Chile y todos los aprendizajes que se hicieron desde este hecho.

Además se realizó una Inauguración de la Semana de la Cultura con  las directivas de cada curso y la presencia del Subsecretario de Cultura Juan Carlos Silva, quién nos explicó la importancia de integrar la cultura en nuestros conocimientos.

Será una semana con diferentes actividades como : Debates, Charlas Culturales, Encuentros con arttistas, Obras de Teatro, Presentaciones artísticas, Ferias Sociales, Presentación de aprendizajes intercursos y mucho más,  que responden al incentivo de la formación cultural en las distintas áreas de aprendizaje.

Los invitamos a vivir esta semana con estusiasmo y a disfrutar de las fotos de todo lo que irá pasando en nuestro colegio...

1ºB
1ºA
1ºC
1ºD
1ºE
1ºF
2º E
2ºA
2ºB,1
2ºB
2ºC
2ºD
2ºF
3°AMT
3°AN
3°BN
3°CMT
4°A MT
4°AN
4°B MT
4°BN
4°CN
5°A MT
5°AN
5°BMT
5°BN
5°C MT
6°AN
6°AN2
6°BMT
6171c765-12bd-4a61-a300-b1e730b174fc
DSC_0583
DSC_0585
DSC_0586
DSC_0589
DSC_0593
DSC_0600
DSC_0602
DSC_0603
DSC_0607
DSC_0610
DSC_0612
DSC_0616
DSC_0619
IMG_3436
IMG_3440
IMG_3448
Fundacion Pentecostes
nuevapatris
red-colegios
schoenstatt
mariaayuda
cambridge
fide
Fun Educaciona
Colegio P. José Kentenich
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Avda. Paseo Pie Andino 5894 
Lo Barnechea
Tel: (56-2) 2 7500 900

©2025 Sociedad Educativa Patris SPA. Todos los Derechos Reservados